"Es tan clara, que no hay cosa que dificultar en ella: los niños la manosean, los mozos la leen, los hombres la entienden y los viejos la celebran... "

*(Referencia de la primera parte del Quijote en la seguna parte de la propia novela)
cita. (De citar). (en todos los sentidos) 1. f. Señalamiento, asignación de día, hora y lugar para verse y hablarse dos o más personas. 2. f. Reunión o encuentro entre dos o más personas, previamente acordado. 3. f. Nota de ley, doctrina, autoridad o cualquier otro texto que se alega para prueba de lo que se dice o refiere. 4. f. mención.
2 comentarios:
Es solo una pequeña intervención para mostrar de nuevo que es una obra sin fecha de caducidad, que hasta la relación lector-obra no
cambia.
Es gracioso lo del auto-elogio. Realmente, Cervantes no es nada pudoroso a la hora de hablar del primer Quijote en el segundo.
Publicar un comentario